Villamayor
"ANTIGUAS CANTERAS DE PIEDRA. PARAJE DE LAS COCINITAS”
Las canteras de Villamayor en las rutas por el patrimonio industrial minero de CASTILLA Y LEÓN
Publicado el 27/12/2017

“Las Cocinitas” de Villamayor  en una nueva guía de turismo de la Junta de Castilla y León , que con textos de Mercedes Ortiz pone en valor este y otros recursos mineros de la comunidad como espacios visitables y de ocio.

Y así  reza el  texto que al abrir la guía encontramos en la descripción de “Las Cocinitas”.:

“El paraje de ‘Las Cocinitas’ es el origen de la maravillosa piedra dorada con la que se construyeron edificios salmantinos tan significativos como las Catedrales, la Plaza Mayor o la fachada de la Universidad de Salamanca. Estas viejas canteras, que datan de los siglos XI y XII, constituyen una visita enormemente instructiva donde nos explicarán todos los secretos de este material. Las características especiales de esta piedra posibilitaron el nacimiento de un estilo artístico muy especial, el Plateresco.”

También curiosidades como: “...hace 40 millones de años, esta zona de Salamanca era una tupida selva tropical y en Villamayor existían unos terribles cocodrilos corredores de 4 metros? Pues sí, así lo cuenta Emiliano Jiménez, en base a los fósiles hallados aquí de Iberosuchus, que es como se llamaba el último cocodrilo terrestre de la historia del planeta. Estos fósiles de Villamayor y otros de la comarca pueden verse en la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca".

Breve referencia también a los edificios más significativos de Salamanca, por supuesto,  los que tienen la Piedra de Villamayor   como elemento característico en todos ellos.

No sólo espacios sino también rutas, viajes , museos , centros de interpretación conforman una guía imprescindible para viajar por Castilla y León conociendo su rico patrimonio minero recuperado. La Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León  perteneciente  a la Junta edita esta nueva guía  de rutas por el patrimonio industrial minero de CASTILLA Y LEÓN.

Enlace relacionado: TURISMO CASTILLA Y LEÓN