El Centro Cultural Hispano-Japonés (CCHJ) de la Universidad de Salamanca organiza la XVII Semana Cultural del Japón, que se celebra del 6 al 11 de marzo .
El Alcalde de Villamayor , Manuel Gago Álvarez y la concejal de cultura María Cuesta Pedraz han estado presentes la tarde del lunes en la inauguración de la XVII Semana Cultural del Japón, en un acto presidido por la vicerrectora de Internacionalización, Mª Ángeles Serrano; el embajador del Japón en España, Masashi Mizukami; el exembajador del país nipón en España y presidente de la Asociación Universidad de Salamanca en Japón, Katsuyuki Tanaka; y el director del CCHJ, José Abel Flores.
Tras la inauguración, se entregaron los premios del I Concurso de Haikus Ilustrados “Haiku-grafía”. Para a continuación llevarse a cabo una demostración del teatro tradicional de marionetas de Japón, el “ BUNRAKU” ( Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad). Seguida por la inauguración de la exposición sobre el mismo arte, bajo el lema “Bunraku: los muñecos que sienten y viven”, de Akane Aritani, que podrá visitarse hasta el 21 de abril en el Aula Magna del Centro Cultural Hispano – Japonés.
Una semana cargadad de actividades que nos acercan a la cultura japonesa con el mestizaje también español, así durante la tarde del martes, 7 de abril a las 19:15 horas, comenzará el taller de grabado en piedra de Villamayor, con la colaboración del Ayuntamiento de Villamayor, impartido por Ana Isabel del Arco y en el que participarán 12 personas . Este taller se desarrollará también en la tarde del miércoles y del jueves, 8 y 9 de marzo, a las 19:15 horas en el Aula Japón del CCHJ.
Exposiciónes como “Kirigami: universos de papel”, charlas como “La vida cotidiana en Japón desde el punto de vista de los jóvenes”, mesas redondas, guitarra clásica japonesa, juegos tradicionales infantiles, charlas sobre becas y programas para estudiar en Japón, completan un variado programa durante esta semana cultural. El Centro Cultural Hispano – Japonés espera repetir con estas actividades el rotundo éxito del que gozó la pasada edición del programa, en la que participaron más de 1.000 personas interesadas en conocer la realidad de Japón.